Skip to content

Marketing Mix: Conoce el poder de las 7P

Todo negocio exitoso comenzó ideando una clara estrategia de Marketing Mix ocupando el poder de las 7P del marketing. ¿Las conoces? Aquí podrás aprender a aplicarlas a tu negocio.

¿Qué es el Marketing Mix?

Primero te contaremos que al hablar de Marketing Mix, nos referimos a un conjunto de variables a analizar para tener claridad sobre el producto o servicio que vas a ofrecer a un determinado público.

Esta herramienta es la columna vertebral de toda estrategia de marketing, ya que, al alinearlas y sentirlas coherentes, podrás dirigir tu negocio al segmento correcto.

Las 4P del Marketing

En los años 60 se comenzó a hablar del concepto de Marketing Mix y nacieron las 4P’s. Jerome McCarthy, profesor de mercadotecnia y coautor del libro “Marketing Básico: un enfoque global”, creó una fórmula base para una perfecta estrategia.

1.Producto

Es el centro de tu negocio. Todo debe girar en torno a si el producto realmente satisface las necesidades de tu público

Puedes tener un producto tangible o intangible, pero siempre debe estar en coherencia con las otras variables, si no lo está, se puede adaptar hasta cumplir todas las expectativas de los consumidores.

2. Precio

l precio de un producto debe ser suficiente para asegurar la subsistencia de tu negocio, pero también con un costo que permita una cierta demanda para que las ventas sean positivas. 

Calcular el margen de ganancia de tu negocio a través de los precios de los productos serán claves para el éxito de tu compañía.

3. Plaza

La tercera P está relacionada a la localización donde se venderá tu producto. 

El punto de venta y la distribución deberá concordar con el tipo de público al que te estás dirigiendo. Puede ser tienda física, online, por redes sociales, etc.

4. Promoción

El posible éxito de tu producto o servicio también dependerá de cómo se promocione su venta. Debes crear interés y necesidad en el cliente promoviendo su uso y beneficios. 

Esto es vital para la estrategia comunicacional de tu producto o servicio. Debes elegir el canal adecuado y el tipo de comunicación acorde a tu público.

Las 7 Ps del Marketing Mix

A las 4 variables que ya vimos (producto, precio, plaza y promoción) se le sumaron 3 nuevas, pensando en aquellos negocios que prestan servicios. Aunque también puede ser aplicable a todo tipo de negocios. 

5. Personas

El recurso humano y el servicio al cliente ha tomado mucha fuerza en el mundo de los negocios. A esto se refiere la quinta P del marketing mix

Contar con personal capacitado, con habilidades blandas y pasión por lo que hacen puede hacer una gran diferencia entre un buen y un mal servicio al cliente, por ende, fidelizar o espantar a tus consumidores.

6.- Procesos

La calidad de servicio se medirá a través de la dificultad o facilidad con que se realice la compra. Aquí entran en juego tanto los pasos de compra a través de un e-commerce, como la distribución y flujos dentro de la tienda física

Es importante tener en cuenta el feedback que pueda entregar el cliente a través de redes sociales, departamento de servicio al cliente o posventa para ir incorporando las sugerencias a tu negocio y mantenerlos felices y fidelizados.

7. Presencia física

La última P se refiere a todo lo que observa el cliente en tu negocio. Si tienes una tienda física y quieres organizarla para vender, deberás incluir desde el uniforme del personal hasta la higiene de la tienda, pasando por el orden, distribución de espacios, etc.

¿Existen las 9P del Marketing?

Ya que estamos hablando de las 7P, debes saber que, con los años, los expertos han ido incluyendo más variables que consideran indispensable dentro de una estrategia de marketing actualizada a los nuevos tiempos.

8. Partners

Las marcan pueden ayudarse unas a otras a través de colaboraciones, productos o servicios en conjunto y ser un aliado a la hora de promocionarse. 

Por ejemplo, en redes sociales se utilizan los influencers, o menciones de empresa a empresa. Tener a tu competencia como tu aliado, puede ser más beneficioso de lo que piensas.

9. Presencia

Ya que estábamos hablando de redes sociales, no podemos dejar de lado la presencia. El departamento de marketing debe conocer tan bien a tus clientes, que debe adaptarse a su situación y estar presente en cada lugar donde ellos estén. 

Hacer marketing a la manera tradicional suponía tener presencia y esperar a que el cliente llegue. Hoy en día, el negocio es quien va donde él esté y lo seduce con información de calidad, contenido de interés, un estilo de promoción que los identifique y productos realmente pensados para ellos y su estilo de vida. 

¡Comienza tu período de prueba gratis de 14 días!

Comienza Ahora

× ¿En que te puedo ayudar?
/* */