Índice del artículo
- 1 Introducción a la Creación de Empresas en Chile
- 2 Ventajas de Crear una Empresa en Chile
- 3 Sistema “Tu Empresa en un Día”: La Forma más Rápida y Eficiente
- 4 Procedimientos y Requisitos para Crear una Empresa
- 5 La Importancia de la Asesoría Legal
- 6 Mitos y Realidades del Sistema “Tu Empresa en un Día”
- 7 Costos Asociados a la Creación de Empresas en Chile
- 8 Herramientas y Recursos para Emprendedores
- 9 Casos de Éxito: Emprendedores en Chile
- 10 Conclusión: Emprender en Chile, un Camino a la Innovación
Introducción a la Creación de Empresas en Chile
Crear una empresa en Chile es un proceso que se ha ido simplificando en los últimos años gracias a la opción de crear “Tu Empresa en un Día”. Este sistema permite a los emprendedores formalizar sus negocios de manera rápida y eficiente, eliminando muchos de los trámites que anteriormente complicaban esta gestión.
Chile, con su economía estable y políticas pro-emprendimiento en apoyo a las MYPES y PYMES, se ha convertido en un país atractivo para iniciar cualquier tipo de negocio. En este artículo te ofrecemos una guía sobre cómo crear una empresa en un día en Chile, destacando cada uno de los pasos a seguir, los beneficios del sistema “Tu Empresa en un Día”, y las mejores prácticas para asegurar el éxito de tu emprendimiento.
Ventajas de Crear una Empresa en Chile
Chile es reconocido como uno de los países más avanzados de América Latina en términos de facilidad para hacer negocios y levantar tu propia empresa.
La economía chilena actualmente ofrece ventajas importantes para los emprendedores ofreciendo: La estabilidad económica, acceso a mercados internacionales y un entorno favorable para la inversión extranjera. Además, contamos con numerosos tratados de libre comercio, que facilitan la exportación e importación de productos y servicios, lo que conlleva a mejores oportunidades al momento de emprender.
Actualmente, la infraestructura moderna, la conectividad y el apoyo en las políticas gubernamentales a las startups también son oportunidades atractivas para los emprendedores. Programas como Start-Up Chile han puesto al país en el mapa como un centro de innovación y emprendimiento, ofreciendo financiamiento, redes de contacto y mentorías a nuevas empresas.
Sistema “Tu Empresa en un Día”: La Forma más Rápida y Eficiente
La mejor forma de crear una empresa en Chile es por el sistema de “Empresa en un Día”. Este sistema permite a los emprendedores registrar su empresa en un solo día, de manera online, a través del sitio registrodeempresasysociedades.cl
Lo recomendable es realizar esta gestión con la ayuda de un servicio de terceros (contadores, empresas de asesorías financieras, abogados etc.) que ayuden en la redacción de los estatutos de la empresa. Si bien el mismo sitio web permite crear una empresa con estatutos “tipo plantilla”, aconsejamos siempre que te apoyes con la asesoría legal de un abogado (servicio de terceros) para afinar los detalles en la redacción de estos estatutos. Estos servicios de terceros, son económicos (50.000 CLP aprox.) y te permitirán asegurar una redacción que incluya todos los aspectos importantes a considerar para la empresa.
El sistema “Tu Empresa en un Día” además, es altamente flexible y permite realizar todo tipo de cambios y gestiones, dejando a un lado aquellos comentarios que indican lo contrario. Este proceso es ideal para el 99% de las empresas que existen y se crean en Chile, haciendo que el procedimiento de formalización sea accesible y eficiente para todos.
Procedimientos y Requisitos para Crear una Empresa
Para crear una empresa en Chile, se deben seguir ciertos procedimientos y cumplir con varios requisitos, de los cuales encontrarás:
- Definir el Tipo de Sociedad: Decide el tipo de empresa que deseas constituir, ya sea una sociedad anónima (SA), sociedad por acciones (SpA), sociedad de responsabilidad limitada (SRL), entre otras.
- Nombre de la Empresa: Elige un nombre único para tu empresa y verifica su disponibilidad de marca con una: “Consulta de marca, registro y Dominio” que se encuentra disponible en el mismo sitio web.
- Redacción de los Estatutos: Redacta los estatutos de la empresa, detallando aspectos claves como, el capital social, la administración y las actividades comerciales que desarrollará la empresa.
- Registro en el Portal Tu Empresa en un Día: Ingresa al sitio web y completa el formulario con la información requerida.
- Firma Electrónica: Utiliza tu firma electrónica avanzada para firmar los documentos solicitados. Si no tienes una, puedes obtenerla en diversas instituciones certificadas que emiten este tipo de documento (lo deberás comprar)
- Publicación y Registro: Una vez firmado, el sistema se encargará de publicar el extracto en el Diario Oficial y además de registrar la empresa en el Registro de Comercio.
- Obtención de RUT: Finalmente, obtendrás el Rol Único Tributario (RUT) en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para iniciar las actividades comerciales.
La Importancia de la Asesoría Legal
Aunque el sistema “Tu Empresa en un Día” facilita el proceso de creación de empresas. Contar con la asesoría de un abogado es altamente recomendable. Un profesional especializado en este ámbito, puede ayudarte a redactar los estatutos de manera precisa y adaptada a las necesidades específicas de tu negocio. Además, puede ofrecerte orientación sobre aspectos legales y fiscales que son muy importantes para el funcionamiento de tu empresa.
Estos servicios como lo mencionamos, son relativamente económicos y proporcionan una gran tranquilidad para este proceso, ya que, todos los aspectos legales del negocio estarán en orden desde un principio guiados por un profesional. Por lo tanto, aunque implique un costo adicional, la correcta redacción de los estatutos de la empresa, será vital para evitar futuros problemas legales y así, garantizar que tu empresa opere de acuerdo con la legislación tributaria chilena.
Mitos y Realidades del Sistema “Tu Empresa en un Día”
Existen varios mitos sobre el sistema “Tu Empresa en un Día”, especialmente en cuanto a su flexibilidad. Algunos emprendedores, creen que este sistema es restrictivo y complicado de manejar una vez que la empresa está registrada. No obstante, la realidad es muy diferente, ya que, el sistema actualmente permite realizar todo tipo de cambios como modificaciones incluso en los estatutos de la empresa, aumentos de capital, o cambios en la administración de manera ágil y sencilla.
Bajo la experiencia personal y la de muchos otros emprendedores, se demuestra que “Tu Empresa en un Día” es una opción confiable y eficiente para la mayoría de los negocios en Chile. Este sistema no solo facilita el proceso de creación, sino que, asegura además que las empresas estén correctamente registradas y cumplan con todas las normativas legales vigentes.
Costos Asociados a la Creación de Empresas en Chile
Crear una empresa en Chile a través del sistema “Tu Empresa en un Día” es un proceso medianamente económico. Los costos principales se basan en:
- Firma Electrónica Avanzada: Aproximadamente 15.000 CLP al año.
- Asesoría Legal: Entre 50.000 y 100.000 CLP para la redacción de los estatutos.
- Publicación en el Diario Oficial: Incluida en el servicio del portal “Tu Empresa en un Día”.
- Registro en el Registro de Comercio: Incluido en el servicio del portal.
Estos costos son mínimos en comparación con los beneficios de tener tu empresa formalmente constituida y operando legalmente en Chile. Además, los gastos asociados a la creación de una nueva empresa pueden ser deducibles de impuestos (son gastos que puedes restar de tus ingresos, por lo tanto, disminuye el impuesto a pagar) Lo que representa también un alivio financiero adicional para los emprendedores en esta etapa.
Herramientas y Recursos para Emprendedores
Chile ofrece una variedad de herramientas y recursos para apoyar a los emprendedores en cada etapa del desarrollo de su empresa. Algunas de las más destacadas son:
- Start-Up Chile: Es un programa del gobierno que ofrece financiamiento, asesoría y redes de contacto para startups innovadoras.
- CORFO: La Corporación de Fomento de la Producción ofrece financiamiento y apoyo técnico para proyectos de innovación y emprendimiento.
- SERCOTEC: Apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas con programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica.
- ProChile: Ayuda a las empresas chilenas a exportar sus productos y servicios a mercados internacionales.
Casos de Éxito: Emprendedores en Chile
Empresas como NotCo, Cornershop, y Crystal Lagoons son algunos ejemplos de cómo la innovación y el emprendimiento pueden prosperar en el entorno favorable que ofrece Chile. Con el paso de los años, hemos visto el surgimiento de numerosas empresas exitosas que se iniciaron como pequeñas startups y han crecido para convertirse en líderes del mercado nacional. Estas empresas, entre otras historias similares, sirven de inspiración para los nuevos emprendedores que se encuentran en este proceso y que los motiva a conseguir sus sueños en base a las oportunidades económicas que ofrece el país.
Conclusión: Emprender en Chile, un Camino a la Innovación
Emprender en Chile es una aventura emocionante, gratificante y con desafíos importantes. Debemos destacar que con un entorno económico favorable, con un sistema eficiente para la creación de empresas y numerosos recursos de apoyo, Chile ofrece a los emprendedores una plataforma sólida para el éxito.
El sistema “Tu Empresa en un Día” ha revolucionado el proceso de creación de empresas, haciéndolo mucho más accesible y eficiente para todos. Con la asesoría adecuada y un enfoque estratégico del negocio, crear una empresa en Chile puede ser tu primer paso hacia un futuro de innovación y crecimiento, garantizando múltiples oportunidades para el desarrollo del mismo.
Este artículo ha sido diseñado con la finalidad de entregar la información necesaria para que cualquier persona pueda iniciar su propio negocio en Chile, destacando las ventajas, procedimientos y recursos disponibles para los emprendedores.