Skip to content

¿Máquina o Software de Ventas para emitir boletas electrónicas?

Desición

Se viene la boleta electrónica obligatoria. La ley indica que el 24 de Agosto de este año 2020 es el plazo máximo para que las empresas que emiten boletas en papel se sumen a la boleta electrónica. 

Muchos dueños de negocio, al buscar en internet y enterarse de la oferta que hay para emitir este tipo de documentos, encuentran una oferta variada de proveedores de boleta electrónica y se hacen la pregunta ¿Máquina o Sistema?, ¿Qué es mejor para mi negocio?. Y la respuesta como la mayoría de las cosas es…. “DEPENDE”. 

Pero no te preocupes, aquí te daremos algunos tips para realizar la mejor elección.

Para hacerlo más fácil, describiremos cuando hacerlo con máquina y cuando por un  sistema de ventas

Máquina:

  • Cuando vendes un solo tipo de producto o muy pocos, lo que permite llevar una estadística en papel o de forma muy simple.
  • Cuando llevas un registro de las ventas (producto, cantidad y precio) en forma paralela a la emisión de la boleta o documento que le entregas al cliente.
  • Cuando no necesitas obtener estadísticas de productos más vendidos, ni 80/20, ni rotación de inventario, ni mejor vendedor, etc, etc.
  • Cuando haces ventas o boletas de productos que no son los principales de tu negocio, ejemplo: “Una Aerolínea que vende snack en vuelo”.
  • Cuando no necesitas asociar una venta a un producto (por lo general las máquinas de boletas son como una calculadora, se limitan a poner el precio y generar la boleta).

Sistema de Ventas:

  • Cuando vendes varios tipos de productos.
  • Cuando quieres ahorrar tiempo y evitar tareas manuales de traspaso de información.
  • Cuando necesitas estadísticas y reportes en tiempo real para mejorar la oferta de tu comercio y satisfacer de forma más certera las necesidades de tus clientes.
  • Cuando se trata de la venta “CORE”, “giro principal”, del cual vives tu y tu empresa.
  • Cuando quieres crecer.

A veces las máquinas tipo POS que funcionan como una calculadora son asociadas al micro comercio, y por otro lado los sistema de ventas a empresas pequeñas, medianas y grandes, pero no debe ser así. Hay aerolíneas que usan estas máquinas tipo POS para vender productos complementarios en los vuelos y también existen pequeños comercios que usan sistemas de venta con un notebook y una conexión a internet. Hoy la tecnología es accesible para todos.

Ninguna opción es mejor que la otra, solo se trata de hacer encajar las condiciones de tu negocio con estas tecnologías. De todos modos, siempre es recomendable contar con información oportuna que permita tomar decisiones.

Y esta frase nos gusta, “Un pequeño negocio, siempre se puede convertir en uno grande, aunque vendas dulces en un quiosco, siempre y cuando el dueño quiera”, lo importante es querer crecer y por sobre todo, entender las necesidades de tus clientes y su comportamiento de compra.

¿Y tú cuál elegirías?, déjanos un comentario.

Saludos.

¡Comienza tu período de prueba gratis de 14 días!

Comienza Ahora

× ¿En que te puedo ayudar?
/* */