Índice del artículo
Como sabemos que necesitas entender todo lo relacionado a tu negocio, te explicaremos lo último publicado por el SII que afecta a las boletas electrónicas.
Hace unos días (el 2 de Julio de 2020), el SII emitió la resolución Nº74 que define de una vez por todas cómo será el uso de la boleta electrónica para los negocios en Chile y el plazo máximo definitivo para implementarla en cada negocio.
Con la resolución cambiaron varias cosas y para cumplir con el SII debes tener esto presente:
- Cada boleta debe ser enviada vía internet al SII, a más tardar una hora luego de ser emitida. Esto es responsabilidad de tu proveedor de boleta (antes no se enviaba al SII, se informaba en un resumen al día siguiente).
- El plazo para vender con boleta electrónica se vence el 30 de agosto de 2020. El 1 de septiembre deberías estar en línea con el SII. (Antes la información oficial decía hasta el 24 de agosto).
- Para obtener boleta electrónica, ya no es necesario facturar con software de mercado, puedes facturar en el sistema gratuito del SII y emitir tus boletas con un proveedor como nosotros.
- Las boletas electrónicas deberán informar los impuestos relacionados como el IVA y otros impuestos. (Antes las boletas no informaban ningún impuesto, solo el total).
- Tu proveedor, además de enviar a más tardar cada boleta emitida en un plazo máximo de 1 hora, deberá enviar al día siguiente el Resumen de Ventas Diarias (ex RCOF).
- Ya no es necesario contar con un libro de boletas electrónicas. Antes cada proveedor contaba con este libro en caso de que el SII lo solicitase).
Conclusiones y Consejos para elegir a tu proveedor
- Que cuente con un buen soporte. Con la obligación de enviar cada boleta al SII (como lo es actualmente con la factura), es evidente que se intensificará el uso del soporte por los clientes, por eso procura que el soporte sea efectivo y esté presente cuando lo necesites.
- Que su infraestructura esté en data centers certificados con tal de que te que asegure la operación 24×7.
- Que esté conectado a Internet. Evita los sistemas que envían una sola ves las boletas electrónicas al servidor de tu proveedor (en caso que sea una máquina tipo calculadora). Porque recién ahí es cuando ellos pueden enviar las boletas al SII informándolas, lo que provocaría un problema sistemático y no cumplir con la entidad tributaria.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad y te sirva para elegir de la mejor forma a tu proveedor de boleta electrónica. De todos modos te invitamos a probar nuestro software gratis por 14 días, sin compromiso.
Un abrazo!.